News Photo

Meditación Guiada para Principiantes

 

Nuestra actividad diaria a menudo está marcada por las preocupaciones y el estrés. Por ello, la meditación se percibe como una práctica para el bienestar, a veces incluso una escapatoria.

Centrarse en lo importante, sentirse calmado, olvidarse por unos momentos de los pequeños problemas de la vida… Estos son los objetivos que se pueden lograr con la meditación.

Sin embargo, meditar en solitario puede resultar difícil, por miedo, pero también porque no sabemos por dónde empezar. Para eso está la meditación guiada, para acompañarnos a través de esta búsqueda espiritual.

El éxito del yoga y la meditación guiada demuestra que este es un método que no carece de interés cuando se trata de centrarse y encontrar la serenidad. ¡Descubre cómo practicar la meditación guiada!


¿Qué es la meditación guiada?

La meditación guiada es un simple apoyo, que guía pero no fuerza las cosas. Porque sí, como principiante, tenemos todos los elementos a mano para practicar la meditación, pero se trata de saber hacerlo. Aprender de forma guiada da una nueva perspectiva al deseo de meditar.

Aprender solo no se le da bien a todo el mundo, ya que requiere motivación, determinación, tenacidad. Estas facultades se ponen en perspectiva cuando un tercero nos guía. Aquí es donde la intervención de un profesor, una voz, un apoyo, es crucial para experimentar las técnicas de meditación y dirigir bien la iniciación.

Esto es la meditación guiada: practicar la meditación de manera más efectiva que en solitario. Es desarrollar una práctica regular respaldada por una mirada benevolente. Es aprender a vivir el momento presente sin preocuparse por el juicio de los demás. ¡Una actividad bastante prometedora!








¿De dónde viene la meditación guiada?

La meditación viene de un deseo personal, día tras día, de encontrar la paz interior. Pero a veces, este deseo queda bloqueado por barreras invisibles como el miedo a dejarse llevar o simplemente la falta de ánimo.

Aquí es donde entra la meditación guiada. Esta práctica se ha popularizado en gran medida en los últimos años gracias a las nuevas tecnologías.

Gracias a una simple aplicación o un vídeo, se pueden sentir los efectos de la práctica de la meditación regular de una manera profunda. Además, parece fácil dejar nuestras preocupaciones de lado durante una sesión de meditación.

Compasión, benevolencia, gratitud... La meditación despierta muchos sentimientos positivos y permite eliminar los pensamientos negativos a través de la psicología positiva sin tener que pasar por un psiquiatra.

De manera más general, la meditación es una tradición espiritual, inspirada por el budismo y el hinduismo. Fue conociéndose cada vez más en Occidente en la década de los 50, en Estados Unidos.

Hay miles de maneras de meditar, pero la meditación guiada se ha desarrollado progresivamente con el apoyo de la meditación de atención plena y las técnicas de relajación.


¿Por qué utilizar la meditación guiada?

La meditación guiada es como tener un profesor a nuestro lado. Nos conducirá a una toma de conciencia de nosotros mismos, al estado de desapego que buscamos. No se trata de un terapeuta que te ayudará a conectar tu vida con los demás, sino de un acompañante, una ayuda.

Las meditaciones conducen hacia el pensamiento positivo. A través de ejercicios de respiración y momentos de tranquilidad, poco a poco despejaremos la mente y tomaremos conciencia de nuestra fuerza mental.

Si practicas la meditación guiada, conseguirás muchas más cosas que si la practicas en solitario, porque, sin ayuda externa, te pueden surgir muchas preguntas:

¿Medito correctamente?

¿Qué postura debo adoptar?

¿Por qué no lo consigo?

¿Qué pasa si pienso en otra cosa?

¿Qué comportamiento debo adoptar para estar más sereno?

¿Cuántas sesiones me faltan para conseguirlo?

¿Qué debería sentir exactamente?

Para tener otra perspectiva, alejarte de las malas emociones y reducir el estrés, ¡nada mejor que la meditación!

Compartir Artículo

Comentario

¿Desea obtener más información de nuestros servicios?